Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de julio de 2009

Kirsten Dunst: "Paso de la tontería de Hollywood"


Cuando Kirsten Dunst dio el salto al cine con 'Historias de Nueva York' (1989), de Woody Allen, cumplía la tierna edad de 7 años. Con más de 50 anuncios a sus espaldas, su carrera despuntaba.

Dos décadas después, su currículum no tiene nada que envidiar al de actrices maduras y puede afirmar con aplomo que ahora se siente "más libre".

"Tengo cada vez la mente más abierta y con cada papel aprendo de mí misma", confiesa a Qué! desde Los Ángeles. En 'Nueva York para principiantes', el viernes en cines, los tejemanejes y la cara más cínica del 'show business' salen a la luz, a lo que ella responde: "Sí, Hollywood tiene mucha tontería, pero yo paso de todo eso".

'Nueva York para principiantes' es la crónica del declive del Sidney Young desde prometedor periodista a rotundo fracaso en la revista más prestigiosa de Nueva York, 'Sharps'.

Se abre camino a través de Manhattan por los motivos más inoportunos y sus malos modales y sus bromas de mal gusto le llevan a percances monumentales con divertidísimas consecuencias, hasta que al final de forma inverosímil se gana el corazón de su verdadero amor.

La actriz Kirsten Dunst llegó al proyecto por varias razones, dice: "cuando llevas 20 páginas de un guión normalmente puedes decir si es bueno o no, y yo me estaba riendo. Y cuando me enteré de que Simon (Pegg) participaba, había visto 'Una noche de muerte' y era gran fan suya. La verdad es que quería trabajar con él", confiesa.

'Nueva York para principiantes' se estrena el viernes 24 de julio en España. Dirigida por Robert Weide, está basada en las memorias de gran éxito de ventas de Toby Young.

El reparto está encabezado por Simon Pegg, Kirsten Dunst, Jeff Bridges, Megan Fox y Gillian Anderson.

martes, 9 de diciembre de 2008

'Ser simpática es mejor que ser bella'


Fama, talento, glamour... Esta chica lo tiene todo, pero también conoce las dificultades. Tras una mala racha, Kirsten Dunst vuelve a alzar el vuelo.
No basta con ser bella y talentosa. Y con sólo 26 años, Kirsten Dunst lo sabe muy bien. Los problemas no le son ajenos a esta chica, que tuvo que ingresar en una clínica de rehabilitacióno a inicios del 2008. Lo bueno es que ahora, ya repuesta, ha regresado más fuerte que nunca.

DESDE JAKE GYLLENHAAL HASTA JOHNNY BORRELL, HAS SALIDO CON CHICOS TOTALMENTE HOT. ¿QUE ES LO QUE TE ATRAE DE UN HOMBRE?

Pues lo que me atrae es poder estar con alguien con quien pueda reír y sentirme cómoda. Me encanta el hombre simpático, el hombre dulce. No me gustan los idiotas. Por ejemplo, tengo una especie de enamoramiento platónico con el recién elegido presidente de los EE.UU. Barack Obama. Me encanta cómo pone todas las cartas sobre la mesa. Pero en cuanto al físico, que sea guapo o no, eso no me importa. Claro, mientras exista una atracción entre ambos...

POR EL HECHO DE SER FAMOSA, ¿CREES QUE SE TE HACE MAS DIFICIL CONOCER A UN HOMBRE?

Oh, absolutamente. Y le huiría al que quisiera estar conmigo por la cuestión de "la fama". Sencillamente, todo el mundo tiene que vivir su vida. Creo que llevo una vida normal, pero de vez en cuando debo lidiar con algunas cositas extra, y es entonces cuando me puedo dar cuenta -y de hecho me la doy- de si esa persona es o no para mí.

NO DEBE SER MUY AGRADABLE SENTIRTE PERSEGUIDA POR LOS PAPARAZZI Y LEER LO QUE SE ESCRIBE DE TI, ¿NO ES CIERTO?

Claro que no. Por eso necesito un hombre que sea capaz de lidiar con todos esos aspectos de mi vida. O al menos, alguien que al ver toda esa intromisión pueda decir: "Nada de esto importa. ¿Qué más da?", que es exactamente como creo que debe reaccionar.

A PRINCIPIOS DEL 2008 TUVISTE UN PROBLEMA DE DEPRESION Y TE VISTE OBLIGADA A INGRESAR EN UNA CLINICA DE REHABILITACION. ¿QUE FUE LO QUE SUCEDIO?

En ese momento me encontraba atravesando por un período difícil y tuve la oportunidad de irme a un sitio y atenderme, algo que tanto mi familia como mis amistades creyeron que sería una buena idea. Pero yo estuve pensándolo seis meses antes de decidir alejarme de todo y de todos, e ingresar en uno de esos llamados centros de rehabilitación. Afortunadamente, tenía los recursos para hacerlo. Pero se ha hablado mucho de todo esto y el asunto se ha tergiversado, cosa que ha sido muy dolorosa para mis amigos y mis familiares. Todos ellos escuchan los rumores y sienten que deben defenderme.

LOS PERIODICOS Y TABLOIDES HAN INSINUADO QUE INGRESASTE DEBIDO A PROBLEMAS DE ABUSO DE DROGAS Y ALCOHOL; SIN EMBARGO, A TI NUNCA SE TE VE PARRANDEANDO COMO A OTRAS MUCHAS CHICAS QUE SON FAMOSAS...

Yo no soy persona de andar parrandeando por ahí ni disfruto para nada haciéndolo. De hecho, la verdad es que me siento incómoda en ese tipo de ambiente. No soy la clase de persona que se deja atrapar por lo superficial. Para mí, mi lugar favorito es mi cuarto. Y allí me acurruco en la cama con mis dos gatitos. Además, tengo una gran fortaleza interior. Mi madre supo criar una buena hija.

¿DE QUE MANERA TE CRIO?

Bueno, pues yo vivo a la luz pública desde que era niña. [Kirsten hizo su primer comercial para la TV a los tres años, y su debut fílmico ocurrió cuando tenía siete]. Mi mamá es una mujer muy real, nunca cayó en esa onda de que yo era una celebridad. Mi madre me quiere y está orgullosa de verme en las portadas de las revistas, pero nunca permitió que nada de eso me afectara de un modo negativo. Por eso es que he conservado los pies bien puestos sobre la tierra.

¿ALGUNA VEZ MIRAS HACIA ATRAS Y PIENSAS QUE TE HAS PERDIDO ALGO?

Crecí muy rápido en muchos aspectos, pero en otros, en realidad me atrasé. Por ejemplo, cuando estaba en la preparatoria, no iba a las clases tal y como iban mis amigas (estudiaba más tiempo en casa y tomaba los exámenes). Y aunque las clases no las extrañaba, sí extrañaba a mis compañeras de colegio. Además, ellas se iban a fiestas, y yo tenía que irme a la cama a las diez de la noche para levantarme a las seis de la mañana al día siguiente y empezar a filmar.

ESTAS RODEADA DE CHICAS QUE USAN TALLA CERO, Y ESO ES TEMA DE DEBATE EN HOLLYWOOD. TAMBIEN TE CRITICAN POR LUCIR COMO LUCES. ¿COMO TE SIENTES POR ESO?

No puedo gastar energía en ocuparme de lo que dice la gente ni si critican mi look. Ya he superado esa etapa de vestirme muy elegante y trendy, aunque a veces es divertido, como cuando Christian, mi hermanito más pequeño, y yo nos vestimos para ir a los Oscar. Aparte de eso, no me interesa. Ser simpática es mejor que ser bella. Prefiero divertir a la gente.

¿QUE PLANES TIENES EN EL FUTURO?

No tengo metas en mi carrera, pero sí en mi vida. Me encantaría crear mi propia familia algún día. Ese sería el mayor honor y sueño de mi vida.

miércoles, 10 de octubre de 2007

Wilson, Dunst and Hudson: Big names, short subjects





Kirsten Dunst
Her short:
Welcome, a modern-day ghost flick starring Winona Ryder.
Became a rookie director because: "The opportunity came along, and other people were paying for it," she says, jokingly. "It's something I've always wanted to try. Having somebody's story and aid in that process was really helpful for someone who has never done it."
Lessons learned: It's different on the other side of the lens. "You think you have control over everything, but you really don't. You really have to have a strong presence and be the leader, but there are always things that come up that are so unexpected, so you really have to roll with the punches."
She's happiest when: She's with her girlfriends, who are also her support system. "They're there through everything. They know you better than anybody."
Her on-the-set strategies: "I just had to focus on what I was doing and have confidence" in her vision. And, she adds, "You can also surround yourself with people who can help you keep your cool. You have to choose the people around you that can help you do the best job you can do."
The first movie that truly scared her was: It, the television miniseries based on the Stephen King novel, "and then The Exorcist, of course, at a slumber party."

domingo, 22 de julio de 2007

Actriz precoz, reina adolescente

UNA ACTRIZ PRECOZ EN LA PIEL DE UNA REINA PREMATURA, MARIA ANTONIETA, LA ULTIMA DE LA MONARQUIA FRANCESA. SU SEGUNDO TRABAJO EN SOCIEDAD CON SOFIA COPPOLA, A LA QUE CONOCIO COMO DIRECTORA EN LAS VIRGENES SUICIDAS (1999). UN PROTAGONICO CASI EXCLUYENTE ESTA VEZ, QUE LA PONE A PRUEBA EN UN RELATO DE POCAS PALABRAS Y DENODADO ESPLENDOR VISUAL.




Kirsten Dunst




La cámara la sigue por los pasillos del Palacio de Versalles -donde se rodó buena parte del film-, se mete en su alcoba real, traspasa con ella los salones rococó del siglo XVIII, controla su ajuar, sus andanzas nocturnas. La cámara va con ella a lo largo de casi todo el metraje. Y Kirsten Dunst, esta chica-actriz de 24 años, está ahí con su María Antonieta para demostrar que efectivamente los sets son su elemento. Nunca parece intimidada, nunca parece sentir el peso de un relato que se apoya básicamente en sus expresiones, en sus gestos, en sus emociones. Está muy bien acompañada por Jason Schwartzman, por Steve Coogan y otros, es cierto, pero lo que aquí importa es esa adolescente que de la noche a la mañana se ve en la obligacion de transformarse en mujer y en reina de Francia casi al mismo tiempo. Hacia el conflicto y las consecuencias de esta metamorfosis apunta la camara de Sofia Coppola, quien presenta una interesante version de Maria Antonieta: púber y al borde de lo naif. Muy lejos de la guillotina.




¿Dirías que esta película presenta a María Antonieta como la Paris Hilton de la realeza francesa del siglo XVIII?


No me parece. Ella fue reina de Francia, lo cual es totalmente diferente, al menos para mi. Cualquiera puede tener cosas en común con estas adolescentes, y con esta chica que trata de encontrar su identidad en el mundo. Un mundo en el que no está desarrollándose como ser humano, sino que más funciona como instrumento de su madre y de Francia. Ella tiene un deber, y ni siquiera puede cumplirlo. Creo que la película funciona como una evasion para el espectador.




Si se quiere, la infancia de Maria Antonieta y la tuya pueden llegar a tener algo en comun: vos tambien conociste la fama de chiquita. ¿Encontraste paralelos?


Mirá, haciendo la pelicula nunca se me ocurrio comparar, porque cuando estás en una escena tu presente es esa escena. Quiero decir: esos sentimientos, en ese momento, estan dentro mio. Puedo entender la sensacion de asilamiento, de ser juzgada, y Sofia (Coppola) también. Lo mismo con la sensación de tratar de encontrarse a una misma, y de ser una mujer.




¿Cómo fue trabajar con Jason Schwartzman?


A Jason lo adoro. Somos muy buenos amigos, y durante la pelicula nos hicimos todavia mas intimos. Es tan especial estar casados en una pelicula... A mí esas escenas siempre me sacaban un gran peso de encima, porque me parecia que él era el único personaje de la película que de verdad podía entender qué sentía María. Para mi fue un gran apoyo a lo largo de la filmación.




¿Qué opinás de que la prensa -y hasta los fans- se refieran a las celebridades y a las estrellas cinematográficas como "la realeza norteamericana"?


Bueno, somos actores, no gobernamos un país. Me parece totalmente desproporcionado. Todos se obsesionan con la fama y el dinero: los programas de televisión, las revistas. Más que nada, se trata de llevar cierto estilo de vida, la vida que todos se imaginan que llevan las celebridades, los lujos de los que se rodean.




¿Cómo ves tu propia fama? ¿Leés lo que dicen de vos las revistas, o las reseñas de tu película?


No. No he leído reseñas, pero no me veo como una celebridad, y cuando tengo esa sensación me pongo muy incómoda...




¿Alguna vez te disfrazaste para salir a la calle?


No, me resulta agotador levantarme a la mañana y pensar que tengo que disfrazarme para salir. No puedo vivir así.




María Antonieta tiene una dirección de arte impresionante, unos decorados lujosísimos y un vestuario deslumbrante. Visualmente, es increíble. ¿Podés hablarnos sobre la imagen de la película?


Tiene como una sensibilidad muy moderna, porque es fresca y llena de vida, con todos esos colores... Nada se veía viejo o reciclado. Creo que lo que Sofia buscó es que el público estuviera ahí con nosotros, en ese ambiente, lo más presente posible. Entonces los colores no son como los que suelen verse en películas de época, o en las adaptaciones de clásicos para televisión, donde todo parece un poco desgastado, como usado. Creo que en este caso la sensación es que todo está muy vido.




¿Sabés si los disfraces eran precisos desde el punto de vista histórico?


Creo que sí. Es decir, eran todos de Milena (Canonero). Se siguieron todas las indicaciones en cuanto a la moda de la época.




En varios sentidos, estas jóvenes de la corte de María Antonieta estaban creando su propia moda. ¿Eso te entusiasmó?


Totalmente. También Milena me dio herramientas para crear mi propia imagen. A la mañana había polleras de todos los colores, con la parte de arriba, los accesorios, todas esas cosas. Yo misma podía armar las combinaciones.




¿Fue un desafío trabajar con una forma narrativa como la de María Antonieta?


Sí, porque el guión era un poco disperso, y realmente dejaba mucho a mi criterio. Me pareció que Maria Antonieta fue una reina muy infantil, casi con déficit de atención. Como que hacía una cosa y enseguida pasaba a otra. No creo que alguna vez haya sentido como mujer. Ella se siente amenazada, y su marido no le presta ninguna atención. Para mí, todo empieza a relacionarse con los pasteles, con el gusto que tienen. ¿Por qué no me mira a mí como mira su comida, no me desea como desea su comida? Todo se me convirtió en un festín para los sentidos, porque no había mucho diálogo. Era yo sola, así que sí, fue difícil. Te volves vulnerable, da miedo.




Cuando estás haciendo una película glamorosa como ésta, en la que todo colma tus sentidos, ¿es difícil mantenerte en foco?


Bueno, eso era parte de lo que me parece que fue el personaje. Yo trataba de buscar la escencia d elo que para mi era ella. Pero todo se mantenia en un nivel muy intimo. La pelicula no pasa por los decorados, pasa mas por la gente. Y creo que se trata mas de la historia de los sentimientos que de los hechos. Cualquier sentimiento arrollador era apropiado para alguien que entrara en esa casa de Versalles; sentirse alienado, extraño, como en exhibicion. Asi que estaba bien tener esos sentimientos, me parece.




¿En algun momento tuviste la sensacion de que estabas haciendo el papel de Sofia Coppola, que en cierto sentido pertenece a la "realeza norteamericana"? Es decir, asi como nacio paso a ser juzgada en relacion con su entorno familiar.


A mi me parece que ella tiene una relacion personal con todas sus peliculas; si no, no las haria. Por supuesto que tuvo que sentirse identificada con esta gente, o no habria hecho una pelicula asi. Van a tener que preguntarle a Sofia, porque yo nunca senti que la estaba interpretando a ella.




¿Terminaste de filmar El hombre araña 3?


Terminamos, pero me quedan por hacer algunas cositas de "pantalla azul". Siempre hay algunos efectos especiales que agregar. Pero creo que va a ser tremenda. ¡Hay tantos personajes y villanos! Un montón. Creo que voy a sorprenderme cuando vea la película.




¿Ya es tiempo de dejar El Hombre araña? Si Sam Raimi dirigiera la cuarta, ¿considerarias hacerla igual?


Sin Sam, no. El es el corazon de la pelicula. De ninguna manera. Es por el que la pelicula es tan especial: siente tanta pasion por el Hombre Araña; y ademas tiene chicos, asi que siente esa responsabilidad hacia su publico. Respecto de que haya una cuarta, no puedo decir que sea imposibnle. A mi me parece que con tres esta bien. Mi contrato es solamente hasta la tres, y la verdad es que no me veo haciendo una cuarta y una quinta. De todas maneras, no las haria sin Sam. El es nuestro pegamento.




Si repasas tu carrera, ?cuanta de tu confianza como actriz y de tu capacidad para hacer peliculas mas riesgosas se las debes al exito de esta pelicula? ¿de que manera te ayudo la saga como actriz?


La gran ayuda fue que no tengo que preocuparme por mis finanzas (risas). Eso ayuda, claro. Y si, me da la posibilidad de no preocuparme por distintas cosas, y puedo hacer la pelicula que yo quiera, aunque sea un riesgo.




¿Ahora podes hacer cualquier pelicula porque no tenes que preocuparte por cuanto van a pagarte?


Exacto. Es decir, para algunas personas, o para los estudios, todo se reduce a eso. Claro que yo quiero que la gente se emocione con Maria Antonieta.




¿Como elegis las peliculas?


To identifico mi trabajo con lo que creo que me esta pasando. Lo unico que podes hacer es ponerte en un papel. Asi que simplemente trato de ser yo misma, pongo algunas de mis cosas.




¿Y que hace esta vez Mary Jane en El hombre araña?


Es actriz de Broadway. No se. Nunca se que decir y que no decir.




¿No te paso que hablaste de uno de los malos de El Hombre Arña 3 antes de que pudiera contarse?


Yo no dije nada. Fue en una reunion con periodistas, y ellos preguntaron quienes iban a ser algunos de los malos. Yo lo habia visto en la páina IMDB. Le pregunte a mi publicista si ya podia decirse, y el dijo que si; pregunte antes de decirlo. Asi que fue un problema de comunicacion con el estudio, no es que haya querido divulgarlo.




¿Pero no se convirtio en toda una cuestion?


Si, pero tendrian que haber avisado si querian mantenerlo en secreto. A nosotros nadie nos comunico nada. Es decir, yo crei que era algo publico. Un poco lo era, pero nadie lo habia confirmado directamente. Que se yo. No creo que por eso la gente no vaya a ver la pelicula.




¿Te gustaria tener algun superpoder?


(Se rie). ¿Ya me preguntaron esto alguna vez...? Si, si (risas). Creo que la capacidad de curar enfermedades, o algo asi.




¿Que fue lo que mas te sorprendio de Maria Antonieta cuando te pusiste a investigar sobre su vida? ¿Intentaste incluirlo en tu personaje?


Bueno, no sabia que era tan joven. Y despues, pequeñas cosas, como que tenia un perro que se llamaba Mop. Esas cosas son las que me hicieron aparecer como una persona real. No se. Me sorprendio su inocencia, y esa cosa que tenia de querer complacer. Empece a meterme en su psicologia a traves de su madre, que era muy dominantes. Marianne Faithful estuvo perfecta. Tuvo una presencia tan poderosa y arrolladora... Lo que me sorpendio fue ver a Maria Antonieta mas como una persona real que como una figura historica.




¿como fue filmar en el palacio de Versalles?


Increible. Mientras haciamos la pelicula, el lugar era como un personaje viviente para todos nosotros. Fue muy importante poder caminar por esos jardines y mirar por una ventana e imaginarnos que, tal vez, ellos miraban por esa ventana o tocaban ese mismo tapizado, o como sonaban los pasos al caminar. Todas esas cosas ayudaron a entender como habria sido estar alli.




Obviamente influyo en tu personaje.


Es que tambien habria influido hacerlo en un estudio de Burbank. Seguramente habria sido un poquito mas dificil. No se sentiria tanto esa potencia, esa belleza. Creo que fue muy importando poder filmar ahi. Tambien filmamos en algunos castillos de los alrededores. No puedo imaginarme hacer esta pelicula sin estar en Paris. Las peliculas filmadas en lugares o paises que no son realmente donde se supone que transcurre la historia, lo dejan translucir.




¿Hubo alguna regla o restriccion para la filmacion en Versalles?


Bueno, los directores de Versalles estaban siempre ahi. Pero todo les causaba admiracion. Les encantaba ver a todos esos jovenes, que una directora joven viniera y resucitara a Maria Antonieta de una manera tan fresca. Estoy segura de que debe haber habido restricciones respecto de cuanta gente podia estar en una habitacion, o el tipo de luz que podia usarse, esa clase de cosas.




¿No surgio ningun problema?


No. Fuimos respetuosos. Para ellos fue algo inmenso dejarnos filmar alli, donde nunca antes se habia filmado.




La pelicula no muestra toda la vida de Maria Antonieta. ?Que les dirias a los que estan decepcionados por eso?


Bueno, pero se ve un lapso bastante largo de tiempo, y es un lapso de inocencia. Es que ella, como persona, logra crecer o convertirse en mujer solamente cuando enfrenta la realidad de la situacion. Para mi, en la pelicula, eso sucede cuando se inclina desde el balcon y ve su destino. Es decir, era un destino marcado, pero la sensacion de que finalmente hay un proposito, algo real en su vida. Los años que pasó en prisión son muchos, con eso solo podria hcerse otra pelicula. No se, me parece que habria sido demasiado.Es para la segunda parte.




¿Como hicieron con Sofia para equilibrar el acento moderno con el del siglo XVIII?


No, es que no quiso que tuvieramos acento. No quiso que nos dieramos aires de nada, y yo no quise actuar como me parecia que actuaria una reina. Claramente, te comportas de otra manera si estas con el rey o te dirigis a la corte, pero la gente actuaba igual que cualquiera. Tal vez no utilizamos las mismas palabras que se decian en ese entonces, pero Sofia intento que emocionalmente resultara lo mas narrable posible.




Tomaste varias clases de etiqueta para las escenas en la corte, y ademas, clases de baile y de canto para las partes del salon de baile. ¿Fue agotador, o divertido?


Las clases de canto me gustaron muchisimo. Aunque fue dificil aprender a cantar en frances. Me aprendi toda la cancion. Era cortita pero era importante entender la letra, porque ella misma compuso la musica. No la letra, pero si la musica. Bailar no me resulto dificil. Es facil con la ropa y todo.




Cuando pasaron la pelicula en el Festival de Cannes, en Francia, hubo algunos abucheos. ¿que sentiste?


Hubo algunos abucheos en una de las proyecciones, pero era Francia, y nosotros somos todos estadounidenses. Creo que hubiese sido irrespetuoso no mostrar la pelicula en Francia primero. Ellos fueron tan receptivos con nosotros durante la filmacion... Pero creo que a la pelicula no le fue mal en Francia.




Parece que tuvo un estreno rimbombante...


Si, y yo la pase genial en el Festival de Cannes.




¿Como enfrentas la presion de estas peliculas que dependen unicamente de vos para lograr una buena recaudacion?


Mira, yo no me entero de todas esas cosas, porque realmente te pueden volver loca. Es decir, a mis amigos les parece una pelicula hermosa, y eso me pone contenta. Si logre conmoverlos, estoy satisfecha. Yo pienso mas o menos asi.




¿De verdad no te importa si las recaudaciones van bien en los EEUU?


Es genial que sea una pelicula dificil de ignorar, que la gente este hablando de ella, que despierte controversias. De eso deberia tratarse el cine. Asi que no me preocupa como le vaya en los EEUU. Me parece una pelicula preciosa.




¿Tenes, como muchos actores, alguna supersticion a la hora de iflmar una escena?


No. A veces escucho alguna musica en especial, pero no hay algo que haga si o si. Siempre noto que aunque no me sienta del todo segura, o haya algo que me perturbe, cuando estoy lista para filmar ya nada me molesta. A veces esas cosas interfieren si estas insegura o algo no anda bien. La verdad es que no tengo ningun ritual. Creo que no. A la mañana me lavo los dientes y me voy a trabajar.




¿Cual es la proxima pelicula que vas a hacer?


Todavia no estoy segura. No lo se. No tengo apuro en hacer otra pelicula.




¿De cual de tus viejas peliculas te sentis mas orgullosa?


Creo que tendria que decir que de Bring it on. Realmente me senti orgullosa de esa pelicula. Me encanto. Se volvio medio de culto. Era una pelicula cualquiera, que facilmente podria haber sido una mierda (risas). Pero para mi fue una experiencia genial. Y encima de todo, sorpresivamente, fue un exito. Quiero decir: las peliculas de Spiderman son exitos seguros. Pero es muy divertido cuando no sabes que va a pasar con una pelicula, y de golpe sale tan bien y tiene todo un grupo de seguidores. Sin duda ayudo mucho en mi carrera.




Ahora que te separate de Jake Gyllenhaal, despues de una relacion tan larga, ¿que se siente volver al ruedo, a salir con chicos?


Ay, por Dios, ya aprendi a no responder ese tipo de preguntas. Asi que no voy a abrir la boca (risas).




¿Como manejas la fama?¿Ya empiezan a acosarte los paparazzi?


Si, muchisimo. Hace poco me siguieron hasta mi casa, y me dio mucho miedo porque era de noche, tarde. Tengo que ser mas vivia. A veces creo que soy invisible. Pienso: "No, no me quieren fotografias a mi" o "No soy tan famosa". No me doy cuenta de que cada vez la gente me reconoce mas. Yo no me veo de esa manera. Pero es tetrico cuando te siguen hasta tu casa. No se dan por vencidos. Me sacan un monton de fotos aburridas tomando cafe, comiendo, yendo de compras con mis amigas. ¡Que perdida de tiempo!




¿Yesa invacion a tu privacidad no te molesta?


No, a mi que me importa. La verdad es que no me importa. Nunca me vestiria de una manera especial para los paparazzi. Que se vayan a la mierda. Por mi pueden morirse. Es decir, andar siguiendo a una celebridad y a su hijito es invasivo, verdaderamente horrible. Es una invasion a su vida privada. ¿Y si sacan una foto de la escuela del hijo y despues alguie va y lo secuestra?¿De quien va a ser la responsabilidad? Esas cosas si que me indignan. No dejan en paz a las familias. Es suficiente con los estrenos y todo eso, pero ¿por que tienen que meterse en la vida de la gente? Para mi, los hijos y las casas ya son un limite que no deberia pasarse.




¿Que le dirias a una adolescente para tentarla a ver Maria Antonieta?¿Cual te parece que es la escencia de la pelicula?


Es comparable a la escuela secundaria: estas en ese universo aislado que es el coelgio, todos chismorrean, te hacen sentir pesimo, y vos crees que asi es el mundo. Por eso es una historia muy narrable. Creo que es una historia accesible para los jovenes. Ojala les despierte el inmteres saber mas sobre esa gente, mas alla de memorizar fechas y eventos para la escuela.



¿Cual fue tu reaccion la primera vez que viste la pelicula terminada?


De que manera tan personal resumia el tiempio que pase alli filmando, lo que habia significado para mi. Tuve una tremenda sensacion de orgullo. Eso desaparecio las otras veces que la vi, porque ya te pones a pensar en tu actuacion y todo eso. Pero la primera vez realmente me conmovio que todas las sensaciones que habia tenido haciendo la pelicula estuvieran presentes de una forma tan poetica y hermosa. Realmente me senti muy orgullosa de eso.





Fuente: